
Si realizas operaciones en moneda extranjera, la fluctuación del tipo de cambio puede impactar tus impuestos. Descubre cómo funciona y qué reglas debes seguir para evitar problemas con el SAT.
Si haces operaciones en moneda extranjera, seguro has notado que el tipo de cambio cambia constantemente. Esto puede generar ganancias o pérdidas, lo que impacta directamente en tus impuestos.
¿Cómo funciona la fluctuación cambiaria?
Solo aplica en régimen de devengado, porque los impuestos se generan antes de que el dinero se reciba. En flujo de efectivo, solo pagas impuestos al recibir o hacer el pago, por lo que no hay fluctuación.
- Ganancia cambiaria = más ingresos acumulables.
- Pérdida cambiaria = deducción fiscal (pero con restricciones).
Reglas clave para deducir o acumular
- Ganancias cambiarias: Se suman a los ingresos en cuanto ocurren.
- Pérdidas cambiarias: Solo se deducen en la declaración anual.
Desde 2022, la ganancia mínima y la pérdida máxima se calculan con base en el tipo de cambio oficial del Banco de México. Así que, aunque vendas divisas a un tipo distinto, el SAT solo permitirá declarar lo que marque el DOF.
Consejos
Si tienes ingresos o gastos en dólares u otra moneda extranjera, revisa bien cómo afecta tu contabilidad. ¡Una mala gestión del tipo de cambio podría costarte caro!
Esperamos que esta información haya sido de ayuda, le proporcionamos nuestro contacto de Whatsapp (612)1529511 donde atendemos cualquier duda relacionada con facturación electrónica y contabilidad en menos de 5 minutos.
Realizar una opinión positiva en nuestras redes sociales y recibe folios de regalo 🎁.
Puede hacerlo por medio de Facebook y Google, recibe folios gratis en cada una de las opciones.
https://www.facebook.com/facturamelomx/
¡No te equivoques! Recuerda que dentro de tu plataforma los planes y servicios son mas caros 👎🏻
Diseño de logo y página web hecho por: https://www.studiobit.com.mx
Blog de StudioBit
Leave a Reply